Por la pandemia de coronavirus, hasta el momento el horario de clases era de cuatro horas totales por establecimiento, pero ante la mejora registrada en la curva de contagios de coronavirus, con siete semanas consecutiva de descenso de casos, se optó por ampliar la jornada diaria.
De esta manera, los colegios podrán extender progresivamente el horario escolar "siempre en estricto cumplimiento de las pautas obligatorias de cuidado establecidas en el Plan Jurisdiccional y sus protocolos", señaló la DGCyE.
En esa línea, la cartera educativa también precisó que después de las vacaciones de invierno podrán retomar la presencialidad las modalidades de Formación Profesional, Educación Física y enseñanza a Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores.
También regresarán a las aulas las modalidades de Educación Artística, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, todas áreas educativas que habían permanecido con actividades virtuales desde 2020.
Así mismo, quedaron habilitadas las prácticas docentes y profesionalizantes de las Instituciones de Educación Superior Inicial Docente, Técnica y Artística, así como aquellas actividades que requieren la presencialidad para la concreción de las propuestas específicas.
Las actividades habilitadas
-Formación Profesional: prácticas en centros de Formación Profesional y Centros de Formación Laboral.
-Educación Física: actividades presenciales organizadas por los CEF en espacios al aire libre o en espacios cerrados bien ventilados.
-Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores.
-Educación Artística: clases presenciales en Escuelas de Estética.
-Psicología Comunitaria y Pedagogía Social: clases presenciales en los CEC.
El aumento de la carga horaria se da dentro de la progresiva presencialidad cuidada establecida en el Plan jurisdiccional.
Cabe destacar que las medidas se informan con cierta anticipación para que las escuelas puedan contar con un tiempo para desarrollar las actividades educativas con los cuidados necesarios en este tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario