El mismo estará situado en la calle Juan B. Justo 1.000 y la gestión que lleva adelante su apertura tiene como propósito desarrollar en los visitantes una actitud de indagación y curiosidad hacia el mundo tecnológico y sus implicaciones en el desarrollo de la humanidad y enseñar conceptos de la astronomía.
La primera instancia de la construcción y remodelación del predio ya se encuentra en marcha para, de acuerdo a lo previsto, poder inaugurar gran parte del Parque Astronómico a mediados del mes de marzo.
La segunda etapa de los trabajos, que estará finalizada para comienzos del próximo año, abordará la construcción de un observatorio en el cual se llevarán a cabo actividades nocturnas, como también, la instalación de un telescopio con el que se podrán realizar tareas de observación de astros.
Los días de semanas solo podrán visitar el Parque Astronómico de Almirante Brown los alumnos y maestros tanto de escuelas primeras como de secundarias, de escuelas técnicas y de jardines de infantes.
El acceso a la comunidad, por su parte, se realizará los días sábados y domingos.
Lo importante es que para todos los casos, la entrada es totalmente libre y gratuita.
La experiencia contemplará poder apreciar de cerca todos los planetas que brindarán, a su vez, toda la información acerca de su ubicación y de los componentes qué los integran.
Incluso, la iniciativa buscará conectar códigos QR a páginas web de la Secretaría de Educación para promover recorridos autoguiados entre los presentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario