Hoy tenemos el honor de dialogar con el compañero "Osvaldo Rafael Rodríguez", quien ha sido designado como Secretario Político y Director Normalizador de la Provincia de Buenos Aires en las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.
Desde este rol estratégico, trabaja por la revitalización del movimiento peronista y gremial, buscando devolver a los trabajadores el protagonismo perdido.
En esta entrevista, abordaremos su visión sobre los desafíos actuales, la importancia de las organizaciones gremiales y el legado doctrinario del General Perón.
Designaciones recientes:¿Cómo recibiste la designación como Director Normalizador de la Provincia de Buenos Aires en las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas?.
Respuesta:
"Recibo esta designación con el compromiso y la responsabilidad de trabajar por la unidad y fortalecimiento de las 62 Organizaciones".
"Esta organización es históricamente el pilar del movimiento trabajador peronista, y mi objetivo es devolverle el protagonismo que merece en la defensa de los derechos de los trabajadores".
"En virtud de que hoy se arrogan más de una 62 Organizaciones, considero que debería existir una sola organización legítima, denominada (62 Organizaciones Gremiales Peronistas)".
"No podemos permitir que algunos dirigentes sigan dividiendo el poder por el poder mismo, priorizando intereses personales o políticamente direccionados, sin pensar en los trabajadores".
"Este cambio debe surgir desde abajo hacia arriba".
"Los trabajadores deben ser quienes normalicen las representaciones de nuestra organización".
"Por eso, abogamos por la unidad, por defender los legados que nos dejaron Perón y Eva Perón, y por devolverle al pueblo la dignidad del trabajo".
"El pueblo es el trabajador, y nosotros, desde las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, trabajaremos para todo el pueblo trabajador, no para un sector ni para un color político".
¿Qué desafíos implica para vos asumir el rol de Secretario Político de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas?.
Respuesta:
"En primer lugar, quiero agradecer al compañero Miguel Sosa por la confianza depositada en mí con estas designaciones".
"El rol de Secretario Político demanda alinear las necesidades de los trabajadores con las acciones políticas de las organizaciones".
"Esto requiere revitalizar la doctrina peronista, acercar la militancia a las bases y superar las divisiones internas que tanto daño nos han hecho".
"Hoy, en el contexto que vivimos, es fundamental promover un abrazo simbólico entre todo el pueblo trabajador".
"Este gesto representa la necesidad de llevar más amor y solidaridad a nuestra sociedad, dejando atrás el odio y las divisiones que lamentablemente se han instalado".
"Nuestro compromiso es trabajar por la unidad, no solo dentro de las organizaciones, sino también en la construcción de un país más justo y humano".
Históricamente, el espíritu del peronismo estaba fundamentado en la representatividad de los trabajadores. ¿Cómo crees que se perdió esta representatividad?.
Respuesta:
Respuesta:
"La poca participación partidaria históricamente generó un desequilibrio. Antes, las ramas política, femenina y gremial tenían cada una un 33% de representación".
"Hoy esa participación no existe, lo que nos llevó a una falta doctrinaria que sufrimos actualmente, más allá de las reformas realizadas en la carta orgánica".
¿Qué opinas de las reformas a la carta orgánica en relación con la pérdida del equilibrio en el movimiento peronista?.
Respuesta:
¿Qué opinas de las reformas a la carta orgánica en relación con la pérdida del equilibrio en el movimiento peronista?.
Respuesta:
"Las reformas alejaron a las organizaciones gremiales de su rol principal, generando una desconexión con las bases y debilitando los principios doctrinarios del movimiento".
"El peronismo se basaba en una representación equitativa y eso es lo que debemos recuperar".
La falta de representación gremial permitió que partidos de izquierda tomaran las banderas de los trabajadores. ¿Qué estrategias propones para recuperar este espacio?.
Respuesta:
Respuesta:
"Las 62 Organizaciones mayoritariamente peronistas fueron creadas por el General Perón para ser, junto con los trabajadores, la columna vertebral del movimiento peronista".
"Esto se ha perdido debido a las razones anteriormente expuestas. Es fundamental fortalecer estas organizaciones para que vuelvan a representar los intereses de los trabajadores y retomar su papel central en el peronismo".
¿Cómo impacta la falta de democracia interna en los gremios en la relación entre dirigentes sindicales y trabajadores?.
Respuesta:
¿Cómo impacta la falta de democracia interna en los gremios en la relación entre dirigentes sindicales y trabajadores?.
Respuesta:
"Hoy sufrimos la falta de alternancia en los gremios. Esto ha llevado a sindicalistas extremadamente ricos mientras los trabajadores permanecen en condiciones de pobreza".
"La democracia interna es clave para recuperar la confianza de los trabajadores en sus dirigentes".
¿Qué opinas sobre la permanencia prolongada de algunos líderes sindicales en sus cargos?.
Respuesta:
¿Qué opinas sobre la permanencia prolongada de algunos líderes sindicales en sus cargos?.
Respuesta:
"El General Perón creó la Confederación General de los Trabajadores (CGT), cuyo nombre lo dice todo: Confederación General de Trabajadores".
"Sin embargo, hoy, en ausencia de unas 62 Organizaciones fuertes, escuchamos a gremialistas y sindicalistas hablar del (trabajador) y no del (movimiento trabajador)".
"Esta expresión es clasista y excluyente, dejando fuera a muchos trabajadores de sentirse parte de este movimiento".
Futuro de las 62 Organizaciones Gremiales:
¿Cómo planeas revitalizar las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas para que vuelvan a representar los intereses de los trabajadores?.
Respuesta:
¿Cómo planeas revitalizar las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas para que vuelvan a representar los intereses de los trabajadores?.
Respuesta:
"Es imperativo devolverles el rol que tenían originalmente. Las 62 Organizaciones no pueden ser herramientas de caudillismos de turno; deben ser el bastión de la doctrina justicialista y la representación genuina de los trabajadores".
"Solo así podremos recuperar su protagonismo en el movimiento peronista y en la defensa de los derechos laborales".
Agradecemos al compañero "Osvaldo Rafael Rodríguez" por compartir su visión y compromiso con las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.
Agradecemos al compañero "Osvaldo Rafael Rodríguez" por compartir su visión y compromiso con las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.
Su liderazgo es clave para revitalizar el movimiento peronista y devolver a los trabajadores el protagonismo que siempre tuvieron.
Nota, gentileza "Santiago Blas" (Lectura Política).
0 comentarios:
Publicar un comentario