En el Teatro Bar de calle 43 N° 78 de la ciudad de La Plata, se llevó a cabo un importante encuentro empresarial convocado por "La Libertad Avanza" (LLA), con la participación de Matías De Urraza como anfitrión y las intervenciones destacadas de Juanes Osaba y Sebastián Pareja.
El evento reunió a 230 empresarios de la ciudad y alrededores, en un ambiente de fuerte crítica y análisis sobre la situación actual de La Plata y la provincia de Buenos Aires.
También estuvieron presentes los referentes de la "Mesa Político Sindical Milei Presidente", conducida por el compañero "Óscar Silva", con:
*Fernando Naun, coordinador de la Mesa en la Ciudad de La Plata.
*Paula Espinoza, coordinadora de la Mesa en Berazategui.
*De Carvalho Mauricio Alberto, coordinador de la Mesa en Brandsen.
También estuvieron presentes los referentes de la "Mesa Político Sindical Milei Presidente", conducida por el compañero "Óscar Silva", con:
*Fernando Naun, coordinador de la Mesa en la Ciudad de La Plata.
*Paula Espinoza, coordinadora de la Mesa en Berazategui.
*De Carvalho Mauricio Alberto, coordinador de la Mesa en Brandsen.
La Plata: una ciudad hundida en burocracia e ineficiencia.
Juanes Osaba fue el primero en tomar la palabra, y su discurso no dejó lugar a dudas:
Juanes Osaba fue el primero en tomar la palabra, y su discurso no dejó lugar a dudas:
"El municipio de La Plata es una estructura inflada e ineficiente que ahoga el desarrollo de la ciudad".
Denunció que "con 6.000 empleados municipales, hay uno cada 100 habitantes, lo que demuestra un nivel de burocracia insostenible".
"Es una barbaridad", remarcó con contundencia, señalando que "el municipio necesita una reestructuración urgente, eliminando la sobrecarga de personal innecesario y reorganizando las funciones para hacerla más ágil, más transparente y verdaderamente operativa".
Pero su crítica no se detuvo ahí.
Pero su crítica no se detuvo ahí.
Osaba pintó un cuadro desolador de la ciudad, con barrios arruinados, abandonados, con calles destruidas, luminarias deficientes y ausencia de servicios esenciales.
"La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, no puede seguir en este estado de abandono absoluto", enfatizó, instando a un cambio drástico en la gestión municipal.
Provincia de Buenos Aires: inseguridad, salud colapsada y un Gobernador ausente.
A continuación, tomó la palabra Sebastián Pareja, quien puso el foco en la situación de la provincia de Buenos Aires y la alarmante inseguridad que golpea a los bonaerenses.
A continuación, tomó la palabra Sebastián Pareja, quien puso el foco en la situación de la provincia de Buenos Aires y la alarmante inseguridad que golpea a los bonaerenses.
"La provincia es un desastre".
"No hay rincón seguro, los ciudadanos están desamparados, los comerciantes viven con miedo y la policía trabaja sin recursos, sin protección y con sueldos indignos", afirmó.
Pareja apuntó directamente contra el Gobernador Axel Kicillof, acusándolo de incapacidad absoluta y de no cumplir con sus deberes como funcionario público.
"La provincia está en una crisis sanitaria profunda", continuó, refiriéndose a hospitales colapsados, falta de insumos, médicos sobrecargados y un sistema de salud que no da respuestas.
"La provincia está en una crisis sanitaria profunda", continuó, refiriéndose a hospitales colapsados, falta de insumos, médicos sobrecargados y un sistema de salud que no da respuestas.
Los bonaerenses, en su visión, están pagando con su seguridad y su salud la inoperancia de un Gobierno que solo sabe recaudar impuestos, pero no garantizar los derechos básicos de la población.
Un llamado urgente a la acción.
El encuentro dejó en claro que la paciencia de los empresarios platenses y bonaerenses se está agotando.
El encuentro dejó en claro que la paciencia de los empresarios platenses y bonaerenses se está agotando.
Con críticas firmes, argumentos sólidos y un reclamo concreto de eficiencia, seguridad y transparencia, este grupo de empresarios ha demostrado que no está dispuesto a tolerar más el abandono del Estado.
La "Mesa Político Sindical Milei Presidente" ha sido testigo de este malestar y ha reafirmado su compromiso en la lucha por un país más justo y con una gestión eficiente que responda verdaderamente a las necesidades de los ciudadanos.
Las preguntas que quedan en el aire son claras: ¿Responderán las autoridades con soluciones reales o seguirán mirando para otro lado?.
¿Cuánto tiempo más podrán sostenerse estos niveles de ineficiencia sin que la sociedad diga “basta” de una vez por todas?.
NOTA, gentileza de "Fernando Naum" coordinador "Mesa Político Sindical Milei Presidente".
NOTA, gentileza de "Fernando Naum" coordinador "Mesa Político Sindical Milei Presidente".
0 comentarios:
Publicar un comentario