De esta manera, el pueblo bonaerense votará dos veces este año.
La primera el 7 de septiembre para elegir a las autoridades provinciales con boleta sábana tradicional, mientras que el domingo 26 de octubre será el turno de las nacionales, con el estreno de la Boleta Única Papel (BUP).
Tras idas y vueltas, Diputados convirtió en Ley el proyecto enviado por el Gobernador "Axel Kicillof" para que este año no haya primarias en territorio bonaerense, pero no hubo una ampliación de los tiempos para la presentación de alianzas, listas y boletas como el Gobernador pretendía.
La mayoría de Unión por la Patria y parte de la oposición dieron curso a la propuesta, pero optaron por dejar fuera de la votación las reformas al calendario electoral.
Hasta ahora, si no se modifica la Ley vigente, el cierre de listas será el 8 de agosto y la presentación de boletas el 18, apenas días antes de los comicios provinciales, adelantados por Decreto por Kicillof para el 7 de septiembre.
Sin embargo, tanto el Gobierno de Kicillof como la Junta Electoral Bonaerense (presidida por la titular de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan) reconocen que ese esquema es impracticable.
El Ejecutivo quiere que la convocatoria a las elecciones se haga con 100 días de antelación a la fecha del comicio (la Ley electoral vigente establece que sean 60), el reconocimiento de alianzas 80 días antes (en lugar de 60), la presentación de listas 70 días (en vez de 30) y la de boletas con 50 días de antelación (en la ley vigente se contemplan 20).
0 comentarios:
Publicar un comentario