"Lo he dicho en reiteradas oportunidades, la prioridad de este intendente es la gestión".
"Estamos atravesando el post catástrofe, una situación que todavía nos genera angustia e incertidumbre, que requiere de un enorme esfuerzo de planificación, de búsqueda de compromisos del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, del Gobierno Nacional, de atender las urgencias que los bahienses tienen", señaló el intendente.
Susbielles recordó que "la ciudad está iniciando su proceso de reconstrucción, estimamos un plazo entre 10 y 15 años".
"Eso va a requerir de una exigencia de los bahienses y de quienes estén sentados en mi silla, la silla que es de los vecinos de Bahía Blanca como intendente, que le exijan a los gobiernos de la provincia y nacional venideros las obras públicas que Bahía necesita".
"Los acompañamientos que los distintos sectores de la ciudad necesitan".
"Entonces, yo tengo esperanza y hago un llamado a que todos nos comprometamos con la ciudad, Bahía necesita de sus mejores hombres y mujeres unidos y trabajando con la verdad".
En total, fueron más de 3.878 millones de pesos los destinados a 1.526 acompañamientos, siendo 1.340 (87.8%) para emprendedores, cuentapropistas y comerciantes.
A través de "Bahía x Bahía", con donaciones de empresas, organizaciones y personas de todo el país se recibieron $1.790.727.411.
Además, el Municipio sumó un aporte de dinero complementario de $436.362.101.
En tanto, gremiales empresarias, empresas multinacionales, la Cooperativa Obrera, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Cultural de la provincia, aportaron $1.650 millones más.
Esto permitió generar aportes para los programas destinados al sostenimiento de comerciantes, emprendedores y cuentapropistas, así como a la reconstrucción de asociaciones civiles, clubes y espacios culturales.
Por su parte, Luis Calderaro (jefe de Gabinete), destacó que "del fondo general el 87.8% fue destinado al sector productivo y en números concretos, se entregaron 461 millones de pesos destinados en el caso de Ingeniero White a 140 y en General Cerri, 90".
"En el caso de Bahía Blanca, fueron 638 los comercios, con un total de 968 millones de pesos", finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario