El Gobernador Axel Kicillof presentó la boleta única de papel:


DESDE LA GOBERNACIÓN:

Recordemos que para las elecciones legislativas del 26 de octubre se usará en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP). 

Esta herramienta de votación llegó para reemplazar a la histórica boleta partidaria luego de que, en octubre del 2024, el Congreso de la Nación sancionara la Ley pertinente. 

Al respecto Kicillof expresó que:

"Nadie sabe cómo es lo de octubre por el cambio que introdujo Milei".

"La BUP se impuso fundamentada en dos mentiras impulsadas por la administración libertaria". 

"Es una novedad más cara e inoportuna, pero es Ley Nacional por lo tanto en provincia de Buenos Aires en octubre se va a aplicar este sistema".

"Una de esas mentiras consistió en acusar a la boleta partidaria de facilitar el fraude". 

"Lo hemos demostrado en septiembre: fuimos a votar y no hubo una sola denuncia, un solo problema", enfatizó el Gobernador en referencia a la herramienta de votación tradicional.

"La segunda mentira está vinculada a los costos del operativo electoral". 

"Los comicios bonaerenses (en referencia al de septiembre) costaron unos 85 mil millones de pesos, mientras que las nacionales tienen un presupuesto de $395 mil millones". 

"Considerando que el 40% se va a destinar a la provincia de Buenos Aires, la elección con boleta única de papel costaría $150 mil millones, eso quiere decir que va a costar el doble".

Por último, con un modelo de boleta de ejemplo, Kicillof explicó como se usa la nueva herramienta de votación. 

"Es que hay varios cambios en comparación a la boleta sábana".

"Uno de ellos es que la única boleta válida para votar es que la tiene la firma de la autoridad de mesa y que será entregada a cada elector al momento de ir a votar".

"Con su papel en mano ya no deberá ir a un cuarto oscuro sino que detrás de un biombo deberá marcar con una lapicera al partido político que quiera votar". 

"Cumplido ese paso, se pliega el papel y lo devuelve a las autoridades, sin ningún sobre de por medio".


Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario