El Gobierno Libertario censura a la Prensa para no difundir los audios de Karina Milei:


DESDE "LPH" Y "CNS" DECIMOS NO A LA CENSURA Y SIEMPRE A FAVOR DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN:

El Gobierno de Javier Gerardo Milei nuevamente realizó un esfuerzo más para quedar en la historia de ARGENTINA como el peor Gobierno y por lejos!!!.

Los hermanos Milei dieron un paso alarmante contra la "Libertad de Prensa" al obtener un fallo judicial inmediato (exprés) y a medida que prohíbe a los medios de comunicación difundir audios atribuidos a Karina Elizabeth Milei, grabados presuntamente en la Casa Rosada.

Esta medida, que se enmarca en una denuncia penal por violación de la ley de inteligencia, no solo coarta el derecho a informar, sino que representa una amenaza grave a los principios democráticos fundamentales.

Lo cierto es que, el juez Civil y Comercial Federal Alejandro Patricio Maraniello, en un fallo polémico y sin precedentes, ordenó el cese inmediato de la difusión de dichos audios en cualquier medio, ya sea escrito, audiovisual o en redes sociales.

El juez y el Gobierno quiere pisar la CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.

Según el vocero presidencial Manuel Adorni, el juez argumentó que "la difusión de estos audios constituye una violación grave a la privacidad institucional y no un ejercicio de la libertad de expresión".

Sin embargo, lo que resulta particularmente inquietante es que el juez admite "no conocer el contenido de los audios, lo que pone en duda la legitimidad de su decisión".

¿Cómo puede un magistrado determinar el supuesto daño de un material que no ha evaluado?.

Lo del juez carece de sustento y abre la puerta a una censura arbitraria.

El Gobierno, a través de una denuncia presentada por un funcionario cercano a Patricia Bullrich, solicitó medidas drásticas en el fuero penal federal, incluyendo allanamientos a medios de comunicación y periodistas... una locura total.

Entre los objetivos están el medio Carnaval Stream, donde se difundieron los audios, así como los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, el abogado Franco Bindi y el empresario Pablo Toviggino, entre otros.

La solicitud de incautación de servidores, discos rígidos, consolas de edición y dispositivos electrónicos no solo busca silenciar a los involucrados, sino que envía un mensaje intimidatorio al conjunto de la prensa: informar puede tener consecuencias graves.

Esta ofensiva contra los medios no puede interpretarse más que como un intento deliberado de controlar la narrativa pública y suprimir cualquier voz crítica, es lo más parecido a una DICTADURA.

A QUIÉN CORRESPONDA:

Recordemos que los medios de comunicación son la única forma de contrarrestar las Fake News (noticias falsas) que se multiplican en las redes sociales que (paradójicamente), en muchos casos "son incentivadas por los trolls del oficialismo".

La "Libertad de Prensa" es un pilar esencial de cualquier DEMOCRACIA, y su limitación bajo pretextos de privacidad institucional o seguridad es un recurso clásico de regímenes que buscan consolidar su poder a toda costa, afianzando la CASTA.

Cuando se prohíbe la difusión de información de interés público se está vulnerando el derecho de la ciudadanía a estar informada.


Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario