La intendenta de Quilmes, "Mayra Mendoza", encabezó junto a la Ministra de Seguridad de la Nación, "Sabina Frederic", el acto de inauguración de la primera sede de la División Operaciones Área Metropolitanas Sur de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en el Conurbano, ubicada en la avenida 844 entre las calles 879 y 880, de Villa La Florida, en la zona oeste del distrito.
"Desde el primer día con la Ministra y su equipo estamos trabajando para lograr mayores resultados y esos resultados se pueden lograr si los trabajadores y las trabajadoras de las fuerzas de seguridad tienen las herramientas que necesitan para poder hacerlo".
"Por eso, esta sede que va a funcionar aquí en Quilmes, en La Florida, es una base que va a servir para toda la región", aseguró Mayra Mendoza.
También estuvieron presentes: el jefe de la PFA, comisario general Juan Carlos Hernández; la superintendenta de Drogas Peligrosas, comisaria general Inés Martínez y la presidenta de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados de la Nación, diputada Paula Penacca.
"La inauguración es histórica porque, entre otras cosas, es la primera dependencia de estas características que se crea en el Conurbano bonaerense, y la primera de una serie que se van a crear en otros lugares del Gran Buenos Aires".
"Esta inauguración se enmarca en varios ejes que son estratégicos tanto para el Ministerio como para el Presidente Alberto Fernández: el primero es la importancia de federalizar las políticas de seguridad, lo que significa entender el problema de la inseguridad y el delito como un sistema que tiene expansión territorial y niveles de articulación".
"Esa mirada nos permite mostrar que el trabajo que se hace en un lugar determinado deriva en la desarticulación de organizaciones criminales que están expandidas en varios puntos del territorio Nacional".
"Por otro lado, esta acción también se vincula con la recreación de la Policía Federal, una Fuerza que está mostrando que tiene la capacidad para adaptarse y adecuarse a las necesidades y a la transformación del delito complejo y el crimen organizado".
"Esa recreación también está dirigida a la desconcentración de toda la tarea de la PFA que, como sabemos, ha estado concentrada en la Ciudad de Buenos Aires", finalizó.
De esta manera, se logró descentralizar la labor de la Superintendencia de Drogas Peligrosas con asiento en CABA, y esta determinación permitirá dotar un mayor despliegue estratégico por parte de la Policía Federal Argentina, profundizar las acciones investigativas en la jurisdicción local y mejorar las condiciones de bienestar del personal policial que cumple servicios en la División Operaciones Área Metropolitanas Sur.
0 comentarios:
Publicar un comentario