El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires alcanzó un acuerdo salarial con "las Trabajadoras y los Trabajadores" nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), quienes aceptaron la propuesta que implica un incremento salarial promedio del 34,4%.
Las autoridades provinciales mejoraron la oferta salarial para las y los profesionales médicos comprendidos en la Ley 10.471, y a las trabajadoras y trabajadores de la salud de la Ley 10.430.
La propuesta implica un incremento anual en 3 etapas:
*14% desde el 1° de marzo.
*23% desde el 1° de julio.
*34% desde el 1° de septiembre.
Para el médico ingresante, el incremento alcanza el 35% y para el promedio de la carrera profesional hospitalaria un 34,4%.
Las autoridades provinciales mejoraron la oferta salarial para las y los profesionales médicos comprendidos en la Ley 10.471, y a las trabajadoras y trabajadores de la salud de la Ley 10.430.
La propuesta implica un incremento anual en 3 etapas:
*14% desde el 1° de marzo.
*23% desde el 1° de julio.
*34% desde el 1° de septiembre.
Para el médico ingresante, el incremento alcanza el 35% y para el promedio de la carrera profesional hospitalaria un 34,4%.
Por otra parte las autoridades provinciales propusieron que, en virtud de que el sueldo básico de la Ley N°10.471 se encuentra actualmente vinculado a la categoría 19 de la Ley N° 10.430 en 30 h, se eleva esa categoría de referencia a la 20 a partir del mes de septiembre, generando así un aumento en el sueldo básico para las y los trabajadores de la salud.
También se incrementarán los aportes económicos mensuales en marzo, julio y septiembre del 2021 para los residentes en línea con el Personal de Planta de la Ley N°10.471, al igual que los reemplazos de guardia.
Además, la reapertura de la negociación salarial será en el mes de noviembre del 2021.
0 comentarios:
Publicar un comentario