Se trata de "Marina Lesci" (Lomas de Zamora) y "Noelia Correa" (Malvinas Argentinas).
El advenimiento de ambas es producto de su ubicación en la línea sucesoria de los cargos que dejaron el lomense "Martín Insaurralde" y el malvinense "Leonardo Nardini", ambos convocados por el Gobernador "Axel Kicillof" para asumir como Jefe de Gabinete provincial (el primero), y Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos (el segundo).
MARINA LESCI:
Tiene 37 años, es abogada y era la actual presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
Ocupó varios cargos en la Municipalidad de Lomas de Zamora, entre ellos Directora de Relaciones Institucionales y Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad.
Antes había sido Presidenta de Defensores de Banfield, un club barrial que la hizo crecer como una de las más reconocidas dirigentes de esas entidades en todo el distrito.
NOELIA CORREA:
Tiene 38 años y ocupaba el cargo de Secretaria de Servicios del Municipio de Malvinas Argentinas.
De una larga historia de militancia y una de las personas de mayor confianza de Nardini.
Recordemos que lo que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades es que, frente a la licencia o renuncia de un intendente, quien lo suceda deberá ser el primer concejal; es decir quien haya sido cabeza de la lista de concejales en la boleta con la que el jefe comunal fue electo.
En los distritos que ahora gobiernan Lesci y Correa, el Frente de Todos logró sendas victorias.
En Lomas de Zamora, el oficialismo ganó con el 43,27 por ciento contra el 33,2 de las boletas de Juntos (por el Cambio).
En Malvinas Argentinas, el oficialismo se alzó con el 47,86 por ciento de los votos.
0 comentarios:
Publicar un comentario