Kicillof participó de una reunión con empresarios de Brasil:


El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, "Axel Kicillof", encabezó una misión comercial en Brasil, donde mantuvo una reunión de trabajo con empresarios en la sede de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo y también tuvo un encuentro con Lula Da Silva, el ex Presidente del país vecino.

"Estamos llevando adelante una batería de políticas que nos permitan asegurar que la reactivación luego de la Pandemia sea lo más rápida posible", aseguró el mandatario provincial.

"Estamos ante una oportunidad muy grande para que la recuperación no nos deje en el mismo punto de partida previo al Coronavirus, sino en una situación mejor".

Las autoridades fueron recibidas por el vicepresidente de FIESP, Rafael Cervone, quien en estos momentos se encuentra a cargo de la presidencia del organismo, mientras que del almuerzo empresarial formaron parte representantes de más de 70 firmas argentinas, brasileñas y multinacionales interesadas en invertir en territorio bonaerense.

"Nuestro objetivo es salir de la Pandemia creando industria, aumentando la producción y generando empleo, y para eso contamos con las y los empresarios argentinos y brasileños", subrayó el Gobernador, y añadió: 

"Soy un convencido de que no hay futuro para la Argentina sin integración con Brasil y el resto de la región".

"De las discusiones que hay en torno a la integración regional, se sale profundizándola y mejorándola. En un escenario global en el que observamos guerras comerciales, lo más seguro que tenemos es la integración entre la Argentina y Brasil, que debe profundizarse y contar con certidumbre y una planificación de largo plazo", finalizó.

Los números indican que durante octubre la relación comercial entre ambos países arrojó un superávit para la Argentina de 92,4 millones de dólares, consecuencia de 1.218,28 millones de exportaciones nacionales frente a 1.125,84 millones de origen brasileño. 

Esto se dio en el marco de un aumento del 50,5 por ciento de crecimiento interanual de las exportaciones argentinas a Brasil, que ya acumulan 9.360 millones de dólares en lo que va del año.


Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario