Una razón para quedarme:


La lucha de una joven artista por cumplir su sueño en un país que parece empujarla a irse.

HISTORIA DE UNA JOVEN DE RAUCH:

A veces, en medio de tantos análisis sobre el mal funcionamiento estatal y las dificultades de nuestra sociedad, es necesario detenerse y mirar más allá. 

Pensar en nuestros hijos, en nuestros nietos, en los talentos jóvenes que día a día se enfrentan a una disyuntiva dolorosa: quedarse y luchar en un país que no siempre les abre las puertas o partir al exterior en busca de un futuro que aquí parece esquivo.

En este contexto, quiero compartir la historia de "Iris Tapia", una joven de Rauch que representa a esos argentinos que, pese a las adversidades, eligen soñar con triunfar primero en su tierra. 

Iris nació el 22 de septiembre de 2004, en plena primavera, en el seno de una familia tradicional. 

Sus padres, Luciana y Carlos, junto con sus hermanos Ibrahim, Elías y Xareni, supieron desde el principio que Iris tenía algo especial.

EL DON DE CANTAR Y EL MIEDO ESCÉNICO:

Desde muy pequeña, Iris mostró un talento único: su voz. 

La música fluía en ella como un regalo divino, un don que sus padres se encargaron de cultivar. 

Sin embargo, como muchos artistas, el miedo la acompañaba. 

El pánico escénico la paralizaba, pero las ganas de cantar, de compartir su arte, fueron más fuertes.

Con esfuerzo y valentía, Iris comenzó a presentarse en festivales de cumbia melódica, actos escolares y shows en restaurantes de Rauch. 

Entre los géneros que interpreta, se destacan el pop, rock, folklore y, especialmente, la cumbia, en la que encontró su identidad artística. 

A los 19 años, decidió mudarse a Tandil, donde vive con su abuela y su hermano, mientras cursa la carrera de Trabajo Social. 

En paralelo, su carrera artística comenzó a despegar: en enero de 2024, realizó una temporada en Villa Gesell; en agosto, presentó su primer single, "Tu Partida", en el Teatro Colonial de San Telmo; y en diciembre, tuvo la oportunidad de brillar en el Teatro Astros.

UN SUEÑO QUE DUELE:

Hace poco, Iris recibió una propuesta que cualquier artista consideraría un sueño: iniciar una carrera profesional en un país limítrofe. 

Pero para ella, esta oferta vino acompañada de un dolor profundo. 
"Me duele el corazón pensar en irme", confesó. 

Porque su verdadero sueño es triunfar primero en Argentina, en su tierra, entre su gente.

Y aquí surge una pregunta inevitable: ¿por qué nuestros jóvenes deben elegir entre sus sueños y su país?. 

¿Por qué tantos talentos se ven obligados a partir, dejando atrás no solo sus hogares, sino también una parte de ellos mismos?.

EL DOLOR DE UN PAÍS SIN OPORTUNIDADES:

La historia de Iris no es única. 

Es el reflejo de miles de jóvenes que, como ella, luchan por encontrar un lugar en una Argentina que a veces les cierra las puertas. 

La música nos alegra la vida, nos une, nos da esperanza. Pero, ¿cuánto talento estamos dejando ir?. 

¿Cuántos Iris Tapia más debemos perder antes de reaccionar?.

Es momento de escuchar, de valorar, de apoyar a nuestros artistas y talentos jóvenes. 

No podemos permitir que el amiguismo, las mafias o los intereses creados dicten qué debemos escuchar o admirar. 

Es nuestro deber abrir los ojos y darle una oportunidad a los verdaderos talentos, como "Iris Tapia", que sueñan con que Argentina sea su primer escenario.

UNA LLAMADA A LA ACCIÓN:

Escuchemos a Iris. Conozcámosla. Démosle la oportunidad de brillar aquí, antes de que otro país reclame lo que no supimos valorar. 

Porque, como ella, todos soñamos con un país que sea la tierra de las oportunidades, no solo para inversores extranjeros, sino para nuestros propios hijos.

Repito estas palabras con fuerza: Buenos Aires necesita volver a ser un lugar seguro para vivir. 

Y Argentina debe ser la tierra de las oportunidades. 

El momento de actuar es ahora. No dejemos que nuestros jóvenes se vayan más. 

Cuidemos a nuestros talentos. Cuidémonos como Nación.

Nota, gentileza Dr. "Maximiliano Esteban Ibarra Guevara".



Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario