En la provincia de Bs. As. los infractores de tránsito tendrán que realizar trabajos comunitarios:


En la provincia de Buenos Aires se dio media sanción a una iniciativa que obliga a los infractores de tránsito a realizar trabajos comunitarios. 

El proyecto del senador Ariel Bordaisco, que ahora pasó a Diputados para convertirse en Ley, busca castigar y generar una reparación de la sociedad por parte de aquellos que han cometido infracciones viales.

El proyecto establece que aquellos que cometan infracciones de tránsito en la Provincia deberán cumplir con tareas comunitarias, cuya duración oscilará entre las dos y las veinte horas.

Estos trabajos deberán realizarse fuera de los horarios laboral o actividades habituales del infractor, lo que permitirá que las personas puedan cumplir con su sanción sin afectar su empleo.

La propuesta establece que los jueces competentes serán los encargados de determinar las condiciones específicas del trabajo comunitario, asegurándose de que el castigo sea adecuado a la gravedad de la infracción cometida.

La idea es que, a través de esta medida, se promueva no solo la reparación de la falta cometida, sino también un aprendizaje de la importancia de respetar las normas de tránsito.

El proyecto también contempla un tratamiento especial para las infracciones de tránsito que hayan puesto en grave riesgo la vida o la salud de las personas. 

En estos casos, el trabajo comunitario deberá realizarse en centros de rehabilitación psicofísico de pacientes víctimas de siniestros viales.

De esta manera, el infractor tendrá la oportunidad de comprender de manera directa las consecuencias de sus acciones en las vidas de los demás.

La iniciativa no solo busca castigar a los infractores, sino también proporcionarles una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de sus acciones en la comunidad. 

El trabajo comunitario es definido como cualquier tipo de cooperación personal no remunerada en actividades de utilidad pública, valor educativo o que busque reparar perjuicios menores.


Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario