"El federalismo no es solamente el vínculo con un Estado Nacional que hoy no está cumpliendo con sus obligaciones, también es trabajar de forma unida entre todas las provincias que integran nuestro país", sentenció Kicillof durante el acto de firma, y agregó que:
"Si Chubut puede valerse de recursos que la provincia de Buenos Aires está en condiciones de aportar, entonces no importa a qué partidos políticos pertenecemos, sino cómo garantizamos la salud y los derechos de todos los argentinos y las argentinas".
"Este es un gesto muy importante, ya que estamos demostrando que no todo tiene que ser agresión y ataque por las redes sociales: podemos trabajar en conjunto y de forma solidaria entre las provincias argentinas".
"Somos un pueblo que tiene una misma historia y un objetivo común: sacar adelante a nuestro país", concluyó Kicillof.
Por su parte, el titular del Ejecutivo chubutense llamó "a trabajar de manera solidaria y mancomunada entre todas las provincias del país para hacer una Argentina más federal y garantizar así la salud, la educación y la seguridad en todo el territorio".
En ese marco, Torres instó a "alcanzar un verdadero federalismo que integre y dé respuestas a las grandes ciudades y a los pueblos chicos por igual".
"¿Por qué un chico que nace en una comuna rural tiene menos derecho a tener una atención sanitaria de calidad que un chico que nace en Capital Federal?", se preguntó Torres.
"Esa no es la Argentina que queremos: la Argentina que soñamos es una Argentina integrada, una Argentina que termine con las asimetrías", finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario